calorivexium Logo

calorivexium

Especialistas en Negociación Presupuestaria

Rutas de Aprendizaje Estructurado

Desarrollo progresivo de competencias financieras mediante secuencias de aprendizaje guiadas

1

Fundamentos Básicos

Conceptos esenciales de negociación presupuestaria y planificación financiera personal

2

Técnicas Avanzadas

Estrategias especializadas para optimización de recursos y negociación efectiva

3

Aplicación Práctica

Implementación de conocimientos en escenarios reales y casos específicos

Secuencias de Aprendizaje Progresivo

Nuestro enfoque metodológico se basa en la construcción gradual de conocimientos, donde cada etapa prepara al estudiante para el siguiente nivel de complejidad. Esta progresión estructurada garantiza una comprensión sólida y aplicable de las técnicas de negociación presupuestaria.

María Carmen Ruiz
Directora Académica
ETAPA 01

Análisis Financiero Básico

Comenzamos con el establecimiento de una base sólida en análisis de estados financieros personales. Los estudiantes aprenden a identificar patrones de gasto, categorizar ingresos y establecer marcos de referencia para futuras negociaciones presupuestarias.

Materiales de Estudio

  • Guía completa de análisis presupuestario (120 páginas)
  • Plantillas de Excel para seguimiento financiero
  • Casos prácticos de familias españolas
  • Vídeos explicativos de 15 módulos temáticos
ETAPA 02

Técnicas de Negociación Intermedia

Esta fase se centra en el desarrollo de habilidades de comunicación y persuasión aplicadas al ámbito financiero. Los participantes practican escenarios de negociación con proveedores, entidades bancarias y otros actores del ecosistema financiero personal.

Recursos Disponibles

  • Manual de técnicas de negociación (180 páginas)
  • Simuladores interactivos de negociación
  • Biblioteca de argumentos y contra-argumentos
  • Sesiones de práctica grupal semanales
ETAPA 03

Optimización y Estrategia Avanzada

El nivel más avanzado incorpora elementos de planificación estratégica a largo plazo. Los estudiantes desarrollan competencias para crear planes financieros integrales que incluyen inversiones, ahorro sistemático y gestión de riesgos personales.

Kit de Herramientas

  • Software de planificación financiera personalizado
  • Acceso a bases de datos de mercado financiero
  • Mentorías individuales con expertos
  • Certificación oficial al completar el programa
ETAPA 04

Implementación y Seguimiento

La fase final se dedica a la aplicación práctica de todos los conocimientos adquiridos. Los estudiantes desarrollan sus propios proyectos de optimización presupuestaria y reciben acompañamiento durante los primeros meses de implementación.

Apoyo Continuo

  • Seguimiento personalizado durante 6 meses
  • Comunidad online de ex-alumnos
  • Actualizaciones mensuales de contenido
  • Acceso vitalicio a la plataforma de recursos

Desarrollo de Competencias Específicas

Cada área de conocimiento se desarrolla de manera sistemática, con evaluaciones continuas que permiten medir el progreso real del estudiante

AN
Intermedio

Análisis Presupuestario

Capacidad para evaluar estructuras de gastos complejas, identificar oportunidades de optimización y proyectar escenarios futuros basados en datos históricos y tendencias del mercado español.

Competencia Actual 85%
NG
Avanzado

Negociación Estratégica

Dominio de técnicas de persuasión y comunicación efectiva para lograr acuerdos favorables en contextos financieros diversos, desde negociaciones bancarias hasta optimización de servicios.

Nivel de Dominio 70%
PL
Experto

Planificación Integral

Desarrollo de estrategias comprehensivas que integran objetivos a corto, medio y largo plazo, considerando variables macroeconómicas y cambios en la legislación fiscal española.

Experiencia Acumulada 95%
EV
Principiante

Evaluación de Riesgos

Identificación y cuantificación de riesgos financieros personales, desarrollo de estrategias de mitigación y creación de fondos de emergencia adaptados al contexto económico actual.

Conocimiento Base 60%

Perspectiva del Experto

La verdadera maestría en negociación presupuestaria no se alcanza solo con conocimiento teórico. Requiere práctica constante, adaptación a cada contexto específico y una comprensión profunda de las motivaciones humanas detrás de cada decisión financiera.

Carlos Mendoza - Especialista Senior